Preguntas Frecuentes | Page 4 | Secretaría Distrital de Movilidad
gov.co

Usted está aquí

Preguntas Frecuentes


Categoría : Información general

¿Cómo se puede obtener la información del historial de un vehículo matriculado en Bogotá?

  El Certificado de Libertad y Tradición es un documento oficial que permite consultar el historial de un vehículo. Contiene: La titularidad del dominio (propiedad) del vehículo. Sus características técnicas. La existencia de medidas cautelares, limitaciones o gravámenes. Un registro...

Fecha de modificación: Jue, 15/05/2025 - 16:17

Más Información

¿Es posible realizar el cambio de servicio de un taxi a particular y reponer el cupo?

  Sí, se puede cambiar el servicio de un taxi a particular, pero debes tener en cuenta lo siguiente: En Bogotá, según el  Art 3° del Decreto Distrital 260 de 2006, cuando un taxi cambia de servicio público a particular, no se tiene derecho a reponer el cupo en el servicio público ni...

Fecha de modificación: Jue, 15/05/2025 - 16:15

Más Información

¿Es posible legalizar un contrato de compraventa de un vehículo que no fue reportado oportunamente ante el organismo de tránsito?

  Aunque la transferencia del dominio de un vehículo debe realizarse ante el organismo de tránsito dentro de los sesenta (60) días hábiles siguientes a su adquisición, conforme al Art. 47 de la Ley 769 de 2002, la Resolución 12379 del Ministerio de Transporte que establece los procedimientos...

Fecha de modificación: Dom, 11/05/2025 - 19:34

Más Información

¿Existe un permiso provisional para transitar sin placas?

  Si. Corresponde a un permiso de tránsito por pérdida o deterioro de la placa, otorgado por el organismo de tránsito donde se encuentra matriculado el vehículo, especialmente que se entrega al momento de radicar el trámite de duplicado de placa. Inicialmente este permiso tiene una...

Fecha de modificación: Dom, 11/05/2025 - 19:31

Más Información

Categoría : Multas y Comparendos

¿En qué consiste la prescripción de los comparendos?

  Las multas de tránsito que los infractores no paguen voluntariamente pueden ser cobradas mediante el procedimiento de cobro coactivo, el cual debe realizarse dentro del término previsto en el Inc. 2 del Art. 159 de la Ley 769 de 2002, es decir, dentro de los tres años siguientes a la...

Fecha de modificación: Mar, 13/05/2025 - 15:22

Más Información

¿Qué bienes pueden ser objeto de medidas cautelares por multas pendientes de comparendos?

  Con el propósito de garantizar el cumplimiento del pago de los valores adeudados a favor de la entidad, por concepto de multas de tránsito pendientes de pago, acuerdos de pago en mora o por concepto de vehículos cuya permanencia se ha prolongado en los patios, la Dirección de Gestión de...

Fecha de modificación: Mar, 13/05/2025 - 15:21

Más Información

¿Qué procedimiento debo seguir ante la Secretaría de Movilidad, para levantar un embargo por error o por pago ya realizado?

  La Secretaría Distrital de Movilidad, adelanta internamente el trámite de desembargo ante la entidad correspondiente (financiera, empleador, pagador, oficina de tránsito o de registro); este procedimiento se surte de forma masiva y sin que medie necesariamente una solicitud. No obstante, el...

Fecha de modificación: Mar, 13/05/2025 - 15:19

Más Información

¿Puedo confiar en un mensaje que me informa sobre una deuda con la Secretaría de Movilidad?

  La Secretaría Distrital de Movilidad, a través de la Dirección de Gestión de Cobro, realiza labores de cobro persuasivo, las cuales consisten en invitar al ciudadano a pagar voluntariamente sus obligaciones pendientes, como comparendos por infracciones de tránsito o transporte. Esta...

Fecha de modificación: Mar, 13/05/2025 - 15:18

Más Información

¿Qué tipo de garantías acepta la Secretaría de Movilidad para respaldar una facilidad de pago?

  De conformidad con lo dispuesto en el Art. 814 del Estatuto Tributario se concederán facilidades de pago, sin garantías, cuando el término no sea superior a un (1) año y el deudor no haya incumplido facilidades para el pago durante el año anterior a la fecha de presentación de la solicitud...

Fecha de modificación: Mar, 13/05/2025 - 15:17

Más Información

¿En qué consiste la prescripción de la acción de cobro de multas por infracciones de transporte?

  En relación con las infracciones a las normas de transporte público, el Art. 5° de la Ley 1066 de 2006 establece que las entidades públicas encargadas de recaudar rentas o caudales públicos deben aplicar el procedimiento dispuesto en el Estatuto Tributario Nacional (ETN). En este marco,...

Fecha de modificación: Mar, 13/05/2025 - 15:11

Más Información

Páginas