Preguntas Frecuentes | Page 3 | Secretaría Distrital de Movilidad
gov.co

Usted está aquí

Preguntas Frecuentes


Categoría : Multas y Comparendos

¿En qué consiste la validación de un comparendo impuesto por medios electrónicos y en cuánto tiempo debe realizarse?

  La validación es el procedimiento mediante el cual un agente de tránsito verifica la información registrada por los dispositivos electrónicos (SAST), con el fin de establecer la presunta infracción y expedir la orden de comparendo. Literal p del Art. 1° de la Resolución...

Fecha de modificación: Vie, 30/05/2025 - 10:51

Más Información

¿Está prohibido el uso de dispositivos móviles al momento de conducir?

  De acuerdo con lo establecido en el Art. 131 de la Ley 769 de 2002, modificado por el Art. 21 de la Ley 1383 de 2010, se permite el uso de dispositivos móviles durante la conducción únicamente cuando estos son operados mediante accesorios o equipos auxiliares que...

Fecha de modificación: Vie, 23/05/2025 - 12:05

Más Información

¿Dónde deben pagarse los comparendos impuestos en vías nacionales por la Dirección de Tránsito y Transporte (DITRA)?

  Los comparendos impuestos en vías nacionales por parte de DITRA deben pagarse ante la autoridad de tránsito del municipio donde se cometió la infracción. No obstante, considerando las posibles dificultades que pueda tener el presunto infractor para regresar al lugar donde fue impuesta la...

Fecha de modificación: Lun, 19/05/2025 - 18:42

Más Información

¿Qué procedimiento se debe seguir al ser notificado de un mandamiento de pago?

  La notificación de un mandamiento de pago constituye el inicio formal del proceso de cobro coactivo por parte de la Secretaría Distrital de Movilidad, respecto de obligaciones pendientes como multas por infracciones de tránsito o transporte. De conformidad con lo dispuesto en el Art. 830...

Fecha de modificación: Jue, 15/05/2025 - 16:30

Más Información

¿Ante quién acudir en caso de inconformidad con el procedimiento adelantado por un policía o Agente Civil de tránsito?

  Los funcionarios de la Policía Nacional con atribución disciplinaria son competentes para conocer las conductas disciplinables por parte de la Policía de Tránsito, cuando existen actuaciones que difieren de lo establecido constitucional y legalmente. (Art. 2°, Art 30° y Art 35° de la Ley...

Fecha de modificación: Jue, 15/05/2025 - 16:26

Más Información

¿Qué procedimiento se debe seguir en caso de inconformidad con un comparendo?

  El presunto infractor podrá solicitar la impugnación de comparendo, dentro de los siguientes términos: Impuestos en vía pública: 5 días hábiles siguientes, contados a partir de la imposición. Par. 3º Núm. 3 del Art. 136 de la Ley 769 de 2002 Impuestos por medios electrónicos:...

Fecha de modificación: Jue, 15/05/2025 - 16:23

Más Información

Categoría : Restricción a la circulación (Incluye pico y placa)

¿Existen restricciones para la matrícula y circulación de vehículos con motores de dos tiempos?

  Sí, existen restricciones específicas en materia de matrícula para vehículos propulsados por motores de dos tiempos, mientras que, en cuanto a su circulación, no se ha establecido una prohibición directa, aunque sí se prevén medidas progresivas para su renovación. En lo que respecta a la...

Fecha de modificación: Vie, 23/05/2025 - 11:58

Más Información

¿Cómo inscribir un vehículo para exceptuarlo del Pico y Placa por discapacidad?

  Los Art. 12 y 13 de la resolución 118139 de 2021 explican el proceso para inscribir vehículos que transportan personas con discapacidad. Esto aplica tanto para quienes están registradas en el Registro para la Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad (RLCPD) del Ministerio...

Fecha de modificación: Lun, 19/05/2025 - 18:45

Más Información

Categoría : Información general

¿Cuál es el procedimiento a seguir tras un siniestro vial con víctimas lesionadas o fallecidas?

En el sitio del accidente y en relación con las acciones que se derivan cargo de las autoridades de tránsito, el procedimiento a seguir es el siguiente:  1.    Reportar a la Línea 123 la dirección exacta del accidente e informar de manera detallada las condiciones...

Fecha de modificación: Jue, 15/05/2025 - 16:35

Más Información

¿Con qué frecuencia se debe renovar la licencia de conducción?

  Según lo establecido en el Art. 197 del Decreto 019 del 10 de enero de 2012, la vigencia de la licencia de conducción depende del tipo de servicio del vehículo (público o particular) y de la edad del conductor, así: Para vehículos de servicio público: Conductores menores de 60 años:...

Fecha de modificación: Jue, 15/05/2025 - 16:18

Más Información

Páginas