Preguntas Frecuentes | Page 5 | Secretaría Distrital de Movilidad
gov.co

Usted está aquí

Preguntas Frecuentes


Categoría : Inmovilización

¿Qué procedimiento se debe seguir ante la declaración de abandono de un vehículo cuya entrega fue solicitada por el poseedor sin éxito?

  La declaración administrativa de abandono es una figura mediante la cual se reconoce que el propietario o poseedor de un vehículo ha omitido su retiro del parqueadero autorizado, así como el pago de los servicios generados por concepto de grúa y/o parqueadero. Si usted, en su momento,...

Fecha de modificación: Lun, 05/05/2025 - 18:46

Más Información

¿Qué sucede con los vehículos que permanecen indefinidamente en los parqueaderos de la Secretaría de Movilidad?

  La Ley 1730 del 29 de julio de 2014 establece que, si transcurre un (1) año desde la inmovilización de un vehículo sin que su propietario o poseedor lo haya retirado de los patios, haya corregido la causa de la inmovilización y esté al día con los pagos por servicios de grúa y parqueadero,...

Fecha de modificación: Lun, 05/05/2025 - 18:45

Más Información

¿Cómo saber si un vehículo en patios ha sido declarado en abandono?

  Para determinar si un vehículo inmovilizado, se encuentra en proceso o ha sido declarado en abandono, se podrá optar por las siguientes alternativas: Dirigirse a la Secretaría Distrital de Movilidad ubicada en la Calle 13 No 37 35, piso 2- Dirección de Atención al Ciudadano....

Fecha de modificación: Lun, 05/05/2025 - 18:41

Más Información

¿Existe una línea o plataforma donde pueda consultar si mi vehículo fue inmovilizado por las autoridades de tránsito?

  Sí. Cuando un vehículo es inmovilizado por las autoridades de tránsito en Bogotá, el reporte se registra al mismo tiempo que se retira de la vía. Puedes consultar esta información a través de “Vehículo Inmovilizado” de la aplicación móvil “Mi Movilidad a un Clic”, donde también...

Fecha de modificación: Lun, 05/05/2025 - 18:38

Más Información

¿Los vehículos inmovilizados por contravenir una norma de tránsito y/o transporte deben ser retirados por el propietario o por el infractor?

  De acuerdo con el Par. 2° del Artículo 125 del Código Nacional de Tránsito, la orden de entrega del vehículo se emitirá por la autoridad de tránsito competente, previa comprobación directa de haberse subsanado la causa que motivó la inmovilización y se hará a favor del...

Fecha de modificación: Mié, 30/04/2025 - 16:57

Más Información

Categoría : Información general

¿Cuáles son los medios habilitados por la Secretaría de Movilidad para radicar y cómo hacer seguimiento a una solicitud?

  Canales virtuales: Formulario radicación de correspondencia. Ingresar aquí Sistema Distrital para la Gestión de Peticiones Ciudadanas - Bogotá te escucha - BTE. Ingresar aquí Radicación exclusiva para entes de control y entidades públicas al correo: radicacionentidades@movilidadbogota....

Fecha de modificación: Lun, 05/05/2025 - 18:44

Más Información

¿Cuáles son los vehículos de servicio público que deben ser desintegrados y el procedimiento que se debe seguir?

  De acuerdo con el Art 6º de la Ley 105 de 1993 la vida útil máxima de los vehículos terrestres de servicio público colectivo de pasajeros y/o mixto será de veinte (20) años, cumplido este término el Ministerio de Transporte exigirá la reposición del parque automotor, garantizando...

Fecha de modificación: Lun, 05/05/2025 - 18:34

Más Información

Categoría : Multas y Comparendos

¿Cuál es el procedimiento que debe seguir los conductores que han sido sancionados por embriaguez?

  Conducir un vehículo bajo efectos del alcohol u otras sustancias psicoactivas conlleva no solamente a la imposición del comparendo sino también a la suspensión o cancelación de la licencia de conducción, la inmovilización del vehículo y la realización del curso de sensibilización (horas...

Fecha de modificación: Mié, 30/04/2025 - 16:56

Más Información

¿Cuál es el procedimiento frente a un comparendo electrónico no notificado o notificado de forma indebida?

  Cuando se compruebe que una orden de comparendo impuesta por medios tecnológicos no fue notificada o fue notificada de manera incorrecta, los términos para la reducción de la sanción comenzarán a contarse a partir de la fecha en que se realice la notificación válida. (Par. 2° del Art. 136...

Fecha de modificación: Mié, 30/04/2025 - 16:52

Más Información

Categoría : Servicios

¿Cuáles son los programas de seguridad vial dirigidos a instituciones educativas?

  El Art 1° de la Ley 1503 de 2011, modificado por el Art. 16 de la Ley 1811 de 2016, define los lineamientos generales en educación, responsabilidad social empresarial y acciones estatales y comunitarias para promover en las personas la formación de hábitos, comportamientos y conductas...

Fecha de modificación: Mié, 30/04/2025 - 16:40

Más Información

Páginas