Gestión Social | Secretaría Distrital de Movilidad
gov.co

Usted está aquí

Gestión Social

Participación Ciudadana

El Plan de Desarrollo Económico, Social, Ambiental y de Obras Públicas del Distrito Capital 2024-2027 “Bogotá Camina Segura” como marco de acción de las políticas, programas, estrategias y proyectos de la Administración Distrital, tiene dentro de sus programas el número 5 “Camino hacia una democracia deliberativa con un gobierno cercano a la gente y con participación ciudadana” el cual invita al sector movilidad en su meta 411 a “Desarrollar el 100% de mejoramiento en la atención, participación ciudadana incidente y formación para la atención integral con enfoques de derechos humanos, poblacional- diferencial, género, y territorial, a través de los espacios y escenarios definidos por cada entidad, del Sector Movilidad

Es por ello que la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) cuenta con un Plan Institucional de Participación Ciudadana el cual tiene como objetivo ""Promover la incorporación de lineamientos y estrategias de gestión social para la participación ciudadana en las políticas, planes, programas y proyectos de la Secretaría Distrital de Movilidad, que le permita a la ciudadanía informarse, expresarse y organizarse alrededor de temas de movilidad desde el principio de corresponsabilidad, fomentando la confianza de la relación Estado-ciudadanía desde una perspectiva inclusiva, diferencial, poblacional, de género y territorial"". El plan contempla 4 lineas estratégicas, las cuales se describen a continuación:

  1. Gestión Social de Políticas Públicas: busca fortalecer la transversalización de las políticas públicas para incorporar los enfoques diferencial-poblacional, de género, territorial y de derechos humanos; mediante asesoría social en ciclo de políticas y articulación interinstitucional.
  2. Gestión Social de Proyectos: busca direccionar las estrategias de gestión social de proyectos de movilidad, así como de apoyo a la supervisión de contratos con terceros, con el fin de garantizar la participación ciudadana, a través de metodologías ajustadas a las necesidades poblacionales y territoriales.
  3. Rendición de Cuentas Locales: busca generar un ejercicio de transparencia que permita fortalecer la confianza entre las entidades que conforman el Nodo Sector Movilidad y la ciudadanía, a partir de la información, el diálogo y la responsabilidad.
  4. Gestión Social Local: busca fortalecer la participación ciudadana y el diálogo social en la escala local, mediante acciones de gestión social territorial, con el fin de garantizar la interlocución efectiva con la ciudadanía."

Aquí podrás acceder al Plan Institucional De Participación


 


 

Última modificación: 
07/04/2025 - 13:47