Preguntas Frecuentes | Page 2 | Secretaría Distrital de Movilidad
gov.co

Usted está aquí

Preguntas Frecuentes


Categoría : Información general

¿Cuál es la finalidad del concepto técnico en los accidentes de tránsito y en qué casos aplica?

De conformidad con el Art. 146 del Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002), modificado por el Art. 17 de la Ley 2251 de 2022, el concepto técnico en accidentes de tránsito corresponde al Informe Policial de Accidente de Tránsito (IPAT), el cual tiene como finalidad...

Fecha de modificación: Mié, 16/07/2025 - 15:23

Más Información

¿Cuál es la normativa que habilita el estacionamiento en vía pública en Bogotá y cómo acceder a estos espacios?

El estacionamiento en vía pública en Bogotá está regulado por normas de orden nacional y distrital que facultan a las entidades competentes para su implementación, operación y control. A continuación, se presenta el marco normativo aplicable: Orden nacional Ley 105 de 1993 – Art. 28:...

Fecha de modificación: Mié, 16/07/2025 - 15:18

Más Información

¿Dónde se consultan los reportes oficiales de accidentes de tránsito en los que ha estado involucrado un vehículo?

  Aplica únicamente para accidentes registrados dentro de la jurisdicción de Bogotá Para reporte de accidentes (daños materiales, personas lesionadas y/o fallecimientos) 1. Ingrese al Sistema de Información Geográfico de Accidentes de Tránsito SIGAT 2. Registre la placa del...

Fecha de modificación: Jue, 12/06/2025 - 18:10

Más Información

¿Cuándo se requiere permiso o la matrícula para halar un remolque o semirremolque?

  En Colombia, no se exige un permiso especial general para que un vehículo automotor pueda halar un remolque o semirremolque. Sin embargo, es necesario tener en cuenta ciertas condiciones que dependen del tipo de vehículo que realiza el remolque y del tipo de remolque utilizado. A...

Fecha de modificación: Jue, 12/06/2025 - 17:19

Más Información

¿Se requiere autorización para la circulación de un vehículo con vidrios oscurecidos?

  Los vehículos que posean vidrios polarizados, entintados u oscurecidos, que cumplan las características, establecidas en los 1 y 2 del Art. 2° de la Resolución No 003777 del 17 de junio de 2003, no requieren autorización alguna. Cuando el porcentaje de transmisión luminosa es inferior, se...

Fecha de modificación: Mar, 10/06/2025 - 11:06

Más Información

¿Cuáles son las condiciones para el registro y circulación que deben cumplir los vehículos tipo ciclomotor, tricimoto y cuadriciclo?

  Las condiciones para el registro y la circulación de vehículos automotores tipo ciclomotor, tricimoto y cuadriciclo ya sean de combustión interna, eléctricos o con cualquier otro tipo de energía, están establecidas en la Resolución 160 del 2 de febrero de 2017, compilada en el Capítulo IX...

Fecha de modificación: Mar, 10/06/2025 - 11:04

Más Información

Categoría : Restricción a la circulación (Incluye pico y placa)

¿En qué consiste el permiso de circulación restringida?

  Es el documento que autoriza la circulación de vehículos automotores no matriculados por vías públicas o privadas abiertas al público, únicamente con su conductor y, si es necesario, un acompañante. Este permiso no autoriza la prestación de servicio público de transporte en ningún caso. Art...

Fecha de modificación: Mar, 10/06/2025 - 10:59

Más Información

Categoría : Multas y Comparendos

¿Los infractores a las normas de tránsito sancionados con amonestación y/o comparendos educativos, cuánto tiempo tienen para asistir al curso?

  Tanto los comparendos educativos (infracciones tipo “G”) como las amonestaciones (infracciones tipo “H”) implican la obligación de asistir a un curso de educación vial, el cual debe realizarse en los puntos autorizados por la Secretaría Distrital de Movilidad. Ver puntos aquí Aunque...

Fecha de modificación: Jue, 05/06/2025 - 10:28

Más Información

¿Qué hacer si un comparendo o acuerdo de pago ya cancelado aún aparece en el sistema de la Secretaría de Movilidad o en el SIMIT?

  La no actualización en el sistema de información de la Secretaría Distrital de Movilidad puede encontrarse relacionado con la realización del curso en un CIA o un organismo diferente a la Secretaría de Movilidad, por ende, es necesario seguir el procedimiento descrito en Validación e...

Fecha de modificación: Vie, 30/05/2025 - 14:51

Más Información

¿Conoce usted la normativa, criterios técnicos, tipos de dispositivos, condiciones de señalización y ubicación de los dispositivos de detección electrónica de infracciones de tránsito?

  La Ley 1843 del 14 de julio de 2017 regula la instalación, señalización adecuada y puesta en operación de los sistemas automáticos, semiautomáticos y otros medios tecnológicos para la detección de infracciones de tránsito (SAST). Estos sistemas comprenden todas las ayudas tecnológicas, como...

Fecha de modificación: Vie, 30/05/2025 - 14:47

Más Información

Páginas