Preguntas Frecuentes | Page 6 | Secretaría Distrital de Movilidad
gov.co

Usted está aquí

Preguntas Frecuentes


Categoría : Información general

¿Cuál es el procedimiento a seguir ante la falta de acuerdo para la desvinculación de un vehículo de transporte público?

  Cuando no exista acuerdo entre las partes (propietario y empresa) que suscribieron un contrato de vinculación, sobre la desvinculación de un vehículo de transporte público individual de pasajeros en vehículo taxi matriculado en la ciudad de Bogotá D.C., cualquiera de ellas podrá solicitar...

Fecha de modificación: Mié, 30/04/2025 - 16:38

Más Información

¿Cuál es la entidad competente para regular, autorizar y vigilar el servicio público de transporte terrestre automotor especial?

  El Servicio Público de Transporte Terrestre Automotor Especial es aquel que se presta a un grupo específico de personas que comparten características comunes en su origen y destino, como estudiantes, empleados, turistas, personas con discapacidad, pacientes no crónicos o usuarios...

Fecha de modificación: Dom, 27/04/2025 - 11:39

Más Información

¿Se puede realizar trámites de un vehículo propio a través de un tercero?

  Sí. De acuerdo con el Art 5° de la Resolución 12379 de 2012, del Ministerio de Transporte, cuando los trámites  ante un organismo de tránsito, se realicen a través de un tercero, este deberá estar registrado en el sistema RUNT y  deberá presentar el ...

Fecha de modificación: Dom, 27/04/2025 - 11:36

Más Información

¿Qué es el Factor de Seguridad Vial (FSV) en el servicio de taxis?

  El Factor de Seguridad Vial (FSV) es un mecanismo que permite reconocer un incentivo monetario a los vehículos tipo taxi que demuestren una mejora en la seguridad vial, es decir, una reducción en los siniestros de tránsito (accidentes con heridos o fallecidos). ¿Cómo se...

Fecha de modificación: Dom, 27/04/2025 - 11:31

Más Información

¿Qué normas regulan la implementación de plataformas tecnológicas en el servicio público individual de pasajeros (taxis) en Bogotá?

  La implementación de plataformas tecnológicas para el servicio de transporte público individual, en especial el prestado mediante vehículos tipo taxi, está respaldada por una serie de normas nacionales y distritales. Estas disposiciones establecen los lineamientos, requisitos,...

Fecha de modificación: Dom, 27/04/2025 - 11:26

Más Información

¿Cuál es el procedimiento a seguir en accidentes de tránsito con solo daños materiales?

  De acuerdo con el Artículo 16 de la Ley 2251 de 2022, en los accidentes de tránsito donde únicamente se presenten daños materiales en los que resulten afectados vehículos asegurados o no asegurados, inmuebles, cosas o animales y no se produzcan lesiones personales, ya no se requiere la...

Fecha de modificación: Dom, 27/04/2025 - 11:20

Más Información

¿Puede un extranjero conducir en Colombia con una licencia expedida en otro país?

  Sí, siempre y cuando la licencia se encuentre vigente, sea utilizada por turistas o personas de tránsito y no exceda los 6 meses de permanencia en el territorio nacional. Ver Art. 25 Ley 769 de 2002 y el Art. 50 del Decreto 1743 de 2015. En relación con los migrantes...

Fecha de modificación: Mié, 23/04/2025 - 19:16

Más Información

¿Qué precauciones se deben tomar al momento de adquirir un vehículo usado?

  1. Para verificar el estado del vehículo y confirmar que el propietario registrado sea quien realiza la venta, solicite el certificado de libertad y tradición. Los vehículos matriculados en Bogotá pueden obtener este documento a través de: Presencialmente, en los puntos de atención de la...

Fecha de modificación: Mié, 23/04/2025 - 19:15

Más Información

¿Es posible registrar un vehículo a mi nombre si soy su poseedor, pero no aparezco como propietario ante el organismo de tránsito?

  En relación con los vehículos que figuran ante el organismo de tránsito a nombre de "persona indeterminada" el Art 6° Resolución 3282 del 5 de agosto de 2019 brinda la posibilidad a los poseedores de efectuar el registro a su nombre, para lo cual, deben dar cumplimiento a los...

Fecha de modificación: Mié, 23/04/2025 - 19:13

Más Información

Categoría : Multas y Comparendos

¿Cuál es la diferencia entre una infracción de tránsito y una infracción de transporte?

    Infracción de Tránsito Infracción de Transporte Concepto Transgresión o violación de una norma de tránsito. Art. 2°. Definiciones. CNT. Es toda acción u omisión que vulnere la prestación del servicio público de...

Fecha de modificación: Dom, 27/04/2025 - 11:13

Más Información

Páginas