Pico y Placa Regional en Bogotá durante el regreso de Semana Santa | Secretaría Distrital de Movilidad
gov.co

Usted está aquí

Pico y Placa Regional en Bogotá durante el regreso de Semana Santa

 

Foto: Oficina de Comunicaciones Secretaría de Movilidad.

 

  • La medida aplicará el domingo 20 de abril en los accesos a la ciudad.

 

Bogotá, 15 de abril de 2025. (@SectorMovilidad). Con el fin de mejorar la movilidad y facilitar el ingreso de los viajeros a la ciudad, la Secretaría Distrital de Movilidad implementará el Pico y Placa Regional el domingo 20 de abril (Domingo de Resurección), una medida que opera los días de retorno de puentes festivos.

Se estima que ingresen a la ciudad 2.500.000 vehículos, entre el miércoles y el domingo de Pascua. La Secretaría de Movilidad estará reforzando con los equipos de agentes civiles, policías de Tránsito y  grupo Guía para el retorno del domingo de Pascua, con más de 260 personas.

 

¿Cómo funcionará la medida?

La restricción en los accesos a la ciudad, operará de la siguiente manera, de acuerdo con el último dígito numérico de la placa de su vehículo automotor:

 

  • De 12:00 p. m. a 4:00 p. m. podrán ingresar a Bogotá los vehículos con placas pares (0, 2, 4, 6 y 8).
  • De 4:00 p. m. a 8:00 p. m. ingresarán los vehículos con placas impares (1, 3, 5, 7 y 9).
  • Antes de las 12:00 p. m. y después de las 8:00 p. m., todos los vehículos pueden ingresar sin restricción.

 

La restricción aplicará en los corredores de acceso a Bogotá, por lo que se recomienda planificar el viaje con anticipación y optar por otras alternativas de movilidad.

 

Los nueve corredores viales donde opera la medida son:

  • Autopista Norte:   desde   el   peaje    Andes   hasta el portal Norte de TransMilenio (sentido norte-sur).
  • Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá (sentido sur-norte).
  • Avenida Centenario (Calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali (Carrera 86) (sentido occidente-oriente).
  • Calle 80: desde el puente de Guadua hasta el portal 80 de TransMilenio (sentido occidente-oriente).
  • Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183 (sentido norte-sur).
  • Avenida Boyacá - Vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano (sentido sur-norte).
  • Vía Suba - Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida Calle 170 (sentido norte-sur).
  • Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la Carrera Séptima (sentido oriente-occidente).
  • Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida Circunvalar (sentido oriente-occidente).

 

Alternativas y recomendaciones

  • Prepara tu viaje con anticipación.
  • Sal temprano para evitar congestiones.
  • Usa el transporte público o comparte vehículo.
  • Respeta los horarios y sigue las indicaciones de las autoridades de tránsito.
  • Alista tu carro y revisa el kit de carretera antes de viajar.

 

Esta medida busca reducir la congestión y mejorar la seguridad vial para todos los viajeros.

Para más información, visita [sitio web de la Secretaría de Movilidad] o sigue nuestras redes sociales.

 

Oficina Asesora de Comunicaciones y Cultura para la Movilidad
Secretaría Distrital de Movilidad

 

Última modificación: 
Martes, Abril 15, 2025 - 12:13