Bogotá avanza hacia una movilidad más sostenible y segura para el sector de transporte de carga | Secretaría Distrital de Movilidad
gov.co

Usted está aquí

Bogotá avanza hacia una movilidad más sostenible y segura para el sector de transporte de carga

 

La secretaria de Movilidad, Claudia Díaz en su intervención en la apertura de la feria. Foto: Comunicaciones Secretaría de Movilidad.

 

  • El evento contó con la participación especial de la Cámara de Comercio de Bogotá, su Clúster de Logística y Movilidad, Colfecar, Fenalco y el SENA.
  • Esta fue la cuarta versión de la feria.
  • La jornada se desarrolló en el marco de la Semana de la Seguridad Vial.
  • Las secretarías de Movilidad y Ambiente hacen un llamado a los transportadores para que participen en Foncarga, ingresando al siguiente enlace: https://ambientebogota.gov.co/foncarga.

 

Bogotá, 4 de octubre de 2025. (@SectorMovilidad). En el marco de la Feria de Tecnologías y Movilidad Sostenible, la Secretaría de Movilidad reiteró su compromiso de trabajar de manera conjunta con el sector transporte para avanzar hacia una ciudad más sostenible, segura y eficiente.

Durante su intervención, la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz agradeció a las instituciones aliadas y a la Secretaría de Ambiente por hacer posible este espacio de diálogo y colaboración que, año tras año, fortalece la transición hacia nuevas tecnologías para el transporte de carga y promueve prácticas seguras en las vías.

Convocatoria al sector transportador

Uno de los mensajes centrales de la Secretaría de Movilidad fue la invitación a participar en Foncarga, la estrategia que ofrece a propietarios de vehículos de carga la oportunidad de acceder a beneficios para renovar sus flotas con tecnologías más limpias y eficientes. Esta transición permitirá reducir las emisiones contaminantes, los costos de operación y, al mismo tiempo, contribuir a disminuir los índices de siniestralidad.

La seguridad vial, un compromiso de ciudad

En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, la secretaria también hizo un llamado a todos los conductores para proteger la vida en las vías, recordando que la interacción entre vehículos de gran tamaño y los actores más vulnerables (peatones, ciclistas y motociclistas) continúa siendo una de las principales preocupaciones de la ciudad.

Entre los factores de riesgo más frecuentes se destacan la falta de distancia de seguridad, las maniobras imprudentes, el uso inadecuado de los carriles y, especialmente, los puntos ciegos de los camiones.

Un reto compartido

Tenemos dos grandes retos: ser gestores del cambio en movilidad segura y sostenible. Solo trabajando juntos será posible lograr esta transformación. Estamos ante un reto que no es de una sola entidad: es un compromiso de ciudad”, señaló la secretaria de Movilidad.

Con este llamado, la Feria de Tecnologías y Movilidad Sostenible se consolida como un espacio clave para impulsar la innovación, la colaboración y la responsabilidad compartida en torno a la movilidad en Bogotá.

 

 

Oficina Asesora de Comunicaciones y Cultura para la Movilidad

Secretaría Distrital de Movilidad

 

Última modificación: 
Sábado, Octubre 4, 2025 - 17:53