No caiga en estafas: el Pico y Placa Solidario solo se tramita por la página de Secretaría de Movilidad | Secretaría Distrital de Movilidad
gov.co

Usted está aquí

No caiga en estafas: el Pico y Placa Solidario solo se tramita por la página de Secretaría de Movilidad

 

Foto: Conozca toda la información en la página web de la Secretaría de Movilidad.

 

  • Si realizó un pago en una página falsa o compartió su información personal, se recomienda realizar de inmediato la respectiva denuncia por delito informático ante las autoridades competentes.

 

Bogotá, 06 de agosto de 2025. (@SectorMovilidad). Este año, la Secretaría Distrital de Movilidad ha denunciado alrededor de 45 sitios falsos que ofrecen el permiso de Pico y Placa Solidario de manera fraudulenta. La entidad hace un llamado a la ciudadanía para que realice el trámite únicamente a través de su página web oficial, con el fin de evitar caer en páginas falsas dedicadas al delito informático o intermediarios no autorizados por la entidad.

Recientemente se han identificado sitios web, perfiles en redes sociales, números de WhatsApp y terceros que promueven trámites engañosos o cobran por servicios que son exclusivos de la entidad y que se tramitan de forma personal y digital.

¿Cómo hacer el trámite de forma segura?

El único canal autorizado para realizar la solicitud del Pico y Placa Solidario es el sitio web de la Secretaría Distrital de Movilidad: www.movilidadbogota.gov.co.

Al ingresar, las personas naturales o jurídicas interesadas pueden:

  • Conocer la medida y consultar los requisitos del permiso.
  • Realizar la simulación del precio del permiso.
  • Hacer el proceso de registro para el trámite del permiso.
  • Realizar el pago y obtener el permiso de forma directa, segura y sin intermediarios.
  • Buscar o consultar las solicitudes realizadas.
  • Solicitar soporte técnico o reportar fallas en la plataforma.

 

La entidad recomienda verificar siempre la URL, esta debe terminar en .GOV.CO (se ha identificado que algunas usan el “.gov.co” en medio de su url, lo cual no corresponde con las páginas del Gobierno Nacional).

Ignore por completo mensajes de texto, chats de WhatsApp, correos electrónicos, llamadas telefónicas u otros medios de contacto que le ofrezcan ayuda para tramitar el permiso.

¡Son estafas! Nunca ingrese sus datos personales en sitios desconocidos, códigos QR, billeteras virtuales (Nequi, Daviplata, etc.) o a través de llamadas telefónicas.

Conozca el paso a paso para tramitar el permiso para personas naturales y jurídicas en el siguiente enlace: https://picoyplacasolidario.movilidadbogota.gov.co/Inicio#/.

¿Víctima de una estafa, qué hacer?

Si realizó un pago en una página falsa o compartió su información personal, tenga en cuenta:

  • Denunciar el caso ante la Fiscalía General de la Nación.
  • Alertar a la Secretaría Distrital de Movilidad para evitar que más ciudadanos sean víctimas.

 

¡No se dejen engañar! El único camino seguro es el sitio web oficial de la Secretaría Distrital de Movilidad.

 

Oficina Asesora de Comunicaciones y Cultura para la Movilidad
Secretaría Distrital de Movilidad

 

Última modificación: 
Miércoles, Agosto 6, 2025 - 16:13